• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 22

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Estreno de la puesta en escena de la obra La Llorona en la alcaldía Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Fragmento de la obra la Llorona realizada sobre el Canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Estreno de la puesta en escena de la obra La Llorona en la alcaldía Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Fragmento de la obra la Llorona realizada sobre el Canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Obra la Llorona Xochimilco

Rogelio Morales Ponce

Aspectos de la obra de la Llorona realizada sobre el canal de Xochimilco. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF, 10NOVIEMBRE2013.- Se llevo a cabo la presentación teatral “Leyendas Mexicanas”, realizado en la rotonda de los hombres ilustres ubicada en el interior del panteón civil de Dolores. FOTO: SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

La Llorona

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F 30OCTUBRE2013.- La noche de ayer se develo la placa de las 1600 representaciones de la obra La Llorona en el teatro Rafael Solana, teniendo como madrina a la actriz Carmen Salinas. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM

La Llorona

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F 30OCTUBRE2013.- La noche de ayer se develo la placa de las 1600 representaciones de la obra La Llorona en el teatro Rafael Solana, teniendo como madrina a la actriz Carmen Salinas. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM

La Llorona

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F 30OCTUBRE2013.- La noche de ayer se develo la placa de las 1600 representaciones de la obra La Llorona en el teatro Rafael Solana, teniendo como madrina a la actriz Carmen Salinas. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM

La Llorona

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F 30OCTUBRE2013.- La noche de ayer se develo la placa de las 1600 representaciones de la obra La Llorona en el teatro Rafael Solana, teniendo como madrina a la actriz Carmen Salinas. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM

La Llorona

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F 30OCTUBRE2013.- La noche de ayer se develo la placa de las 1600 representaciones de la obra La Llorona en el teatro Rafael Solana, teniendo como madrina a la actriz Carmen Salinas. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17OCTUBRE2013.- La actriz Laura Zapata junto al elenco de la Llorona en Xochimilco el cual asistió a la Asamblea Legislativa y estuvo presente en la sesión donde se presento la iniciativa para convertirse en Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17OCTUBRE2013.- La actriz Laura Zapata junto al elenco de la Llorona en Xochimilco el cual asistió a la Asamblea Legislativa y estuvo presente en la sesión donde se presento la iniciativa para convertirse en Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 04OCTUBRE2012.- Sobre la isla Tlilac en Xochimilco se dio a conocer la temporada XIX de “La Llorona. Los presagios para el fin de una era”, dirigida por el maestro René Rea. El espectáculo recoge una de las leyendas mexicanas de mayor arraigo entre la población nacional de todos los tiempos, iniciará temporada formal mañana, 5 de octubre, misma que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre. En ese lapso, la representación escénica dejará sin aliento a unas 30 mil personas. Anoche, durante la función que la compañía teatral Mez-me ofreció a familiares y amigos, así como a las autoridades políticas y tradicionales, el elenco completo y el cuerpo técnico pidieron, con una rodilla en el piso, permiso al antiguo gran dios Hutzilopochtli y al Niño Pa, prueba del sincretismo que generó la Conquista. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes